La web para los Fanáticos de los Perros

Estoy seguro que has escuchado más de una vez que el perro es el mejor amigo del hombre, y es que, claro es una verdad como un templo que cuando una mascota de cuatro patas entra en casa, todo cambia, y a mejor.

Da igual el estilo de vida que tengas, cuántos miembros sean en tu familia, o qué historia llevas detrás tuya, en el momento que este animal llega a formar parte de nuestra vida, nos la cambia.

Pero, del mismo modo que cada persona necesita un cuidado especial, ocurre igual con los perros.

Si estás pensando en compartir tu espacio con un perro y no sabes bien qué debes tener en cuenta, o ya lo haces y necesitas más información, sigue leyendo…

gattino rosso

3 cosas que aprendes cuando adoptas un gato

La decisión está tomada, un gato será parte de la familia. Te dejamos 3 cosas que aprendes cuando adoptas un ...
Leer Más
una tartaruga cammina sulla sabbia

4 tipos de tortugas a conocer

En algunos países no se permite tener este tipo de reptiles como mascotas. En Italia y Europa, muchas personas todavía ...
Leer Más
alcuni pesciolini rossi vicino a dei coralli nellacquario

4 tipos de filtros de acuario que debe utilizar

Admirar un acuario lleno de peces es una de las cosas más agradables y relajantes que se pueden hacer. Pero ...
Leer Más
10 consejos para correr con tu perro

10 consejos para correr con tu perro

Si has decidido ir a correr con tu perro, en el artículo de hoy encontrarás 10 consejos para correr con ...
Leer Más

Orígen del mejor amigo del hombre

El perro doméstico, ese que conocemos por compartir espacio con el humano, proviene del lobo, pero Que eso note asuste. Es un animal mamífero carnívoro que remonta su origen a China y no se limita a solo una especie como puede ser de compañía, sino que existen diferentes razas y tipos de ellos, ya sean perros guía, pastores, de caza, de carrera o de guardia.

Domesticación del perro

Del mismo modo que una de las pautas fundamentales para una convivencia agradable entre los humanos y los animales en el hogar es el adiestramiento cuando las razas entran en contacto con el hombre, desde su origen, el perro ha ido dejando atrás gradualmente su instinto salvaje de lobo y cazador para compartir espacio con otras especies.

Características de los perros

Estos animales tienen características muy específicas al poder dividirse en razas. Cada una de ellas cuenta con sus rasgos fundamentales y distinguen diferentes pesos, estaturas, pelajes o longevidad. Para poder convivir en casa y compartir la vida con nosotros, deben seguir una alimentación destinada a su tipo de raza y anatomía, ya que no todos los perros son iguales y debemos proteger su salud.

Diferencias entre un perro y el lobo

Existen diferencias entro los perros y los lobos. Por ejemplo, la boca del lobo es más prominente que la del perro, su cola es distinta al estar colocada hacia abajo y las extremidades están preparadas para pasar largas horas en busca de alimentos. Los lobos son intranquilos y rechazan el sentirse encerrados. Pese a ello, también encuentran similitudes como el desarrollado sentido del olfato y oído.

Anatomía del perro

Los perros pueden dividirse en perros pequeños, medianos, grandes, gigantes y perros potencialmente peligrosos. Las anatomías de ellos presentan diferencias: los perros pequeños son aquellos que su cuerpo no llega a los 15kg y tienen hasta 30cm de altura. Los medianos necesitan más salidas que los primeros, miden entre 30 y 40 cm de alzada y tienen un peso de entre 15 y 25 kg. Los perros grandes son buenos guardianes, sus huesos y músculos están más desarrollados y necesitan moverse con amplitud, como los gigantes que pueden medir entre 70 y 80 cm de alzada y pesar entre los 50 y 80 kg.

Tipos de pelaje de perros

El pelaje del animal suele dividirse en pelo duro, pelo rizado, pelaje corto y pelaje largo.

Función de la cola

La cola de los perros es similar a la columna vertebral de los humanos y sirve para comunicarse. Con ella son capaces de emitir sus sensaciones y emociones y, también, equilibrar sus movimientos.

sentidos principales de los perros